La piel es el órgano más extenso  del cuerpo humano  y el impacto de nuestro estilo de vida se refleja en ella de forma muy marcada.  Por lo tanto su cuidado no solo se limita al cuidado externo, sino a otros factores a tener en cuenta para tener una piel joven, saludable y bonita por mucho más tiempo.

  1. Hidratación y limpieza adecuada

La hidratación es muy importante, pues un gran porcentaje del contenido de nuestra piel es agua, y la perdemos por sudoración y también por evaporación, por lo tanto la hidratación interna se cumple cuando bebemos agua, u otras bebidas libres de azúcar, en promedio adecuado debe ser 2 litros al día, si realizamos ejercicio o estamos en climas calurosos y secos esta cantidad debe aumentarse según requerimientos individuales.

La  hidratación externa se refiere al uso de crema o lociones hidratantes después del baño, las cuales deben ser de preferencia medicadas y elegidas de acuerdo a cada tipo de piel.

Con respecto a la limpieza, se debe realizar con cuidado para remover residuos de piel muerta, partículas de polvo y smog al que estamos expuestos día a día, hacerlo 2 veces al día es suficiente, usando agua tibia o fría, el agua muy caliente provoca flacidez así como remueve los aceites naturales que la piel produce como protección haciendo que se torne muy seca o que produzca más grasa para compensar haciendo que la piel sea aún más grasosa en algunos casos. Así mismo utilizar limpiadores con PH neutro o ligeramente ácido que no agredan la piel como los jabones de tocador u otros detergentes que son muy agresivos, hoy en día existen muchas opciones de limpiadores medicados ya sean líquidos o en barra que podemos elegir para cada tipo de piel.

  1. Cuidado del Sol y de la radiación UV:

Este punto es muy importante pues la exposición a la radiación solar sin protección causa arrugas, manchas e incrementa el riesgo a cáncer de piel, y no solo hablamos de la radiación UV (ultravioleta) procedente del sol, sino también presente en las luces blancas, pantallas de laptops, Smartphones y TV.

Usar un bloqueador solar medicado elegido para cada tipo de piel diariamente, y retocarlo cada 2 horas, o más frecuentemente si estamos nadando o sudando, hace que la piel este más protegida, sobre todo en el clima arequipeño que tenemos una radiación solar tan intensa durante todo el año.

Buscar siempre la sombra para caminar y evitar exponerse entre 10 am y 4 pm, así como usar protección adicional como gorras, sombreros o sombrillas  y prendas con manga larga también ayudan a minimizar el daño solar sobre nuestra piel.

Recordemos que el uso de bloqueador debe ser incluso en interiores pues las luces blancas o de pantallas también son radiaciones que son dañinas.

  1. Dieta sana

Definitivamente la piel refleja la forma en la que nos alimentamos , por lo tanto, el consumos de frutas y vegetales nos asegura las vitaminas y minerales necesarios para una piel saludable, así mismo no descuidar las proteínas que son las que van a ayudar a que la piel mantenga su elasticidad y previenen la flacidez, los cereales y los carbohidratos no refinados también son indispensables.

Con respecto a las grasas de origen animal, de preferencia evitarlas.

El consumo de Vitamina C, también ayuda a la mayor producción de colágeno, es un antioxidante poderoso y previene las manchas.

  1. Manejo del estrés:

El estrés no controlado, así como las emociones negativas, hacen que la piel se vuelva muy sensible, se irrite con facilidad, e incluso aparezca o empeore el acné.

Por lo tanto, propóngase manejar su estrés poco a poco, haciendo cosas que disfrute hacer, organizando su tiempo  y dándose espacio y tiempo para sí mismo.

Escoja un tipo de ejercicio que le guste.

Trate de dormir al menos 7 u 8 horas.

Engríase!, los resultados pueden ser más notorios de lo que usted espera.

  1. No fumar

Fumar hace que la piel luzca envejecida  y contribuye a las arrugas,  el fumar provoca que los vasos sanguíneos más superficiales se hagan más angostos, reduciendo la irrigación y alimentación de nuestra piel, disminuye la llegada de oxígeno y nutrientes, dañando el colágeno y las fibras elásticas que harán que la piel pierda elasticidad, se manche y se torne flácida sobre todo alrededor de los labios.

Espero que estos Tips puedan serle de ayuda, comentarios, dudas o aportes son bienvenidos.

¡Disfruten su semana!

Artículos recomendados
Rutina funcional para proteger tu energía y cuidar tu salud Ver más
Guía de AUTOCUIDADO FACIAL FUNCIONAL Ver más
Lo que Ellos quieren y necesitan saber para cuidar su piel Ver más
Últimos artículos
Cómo entender tu piel antes de tocarla

Antes de aplicar cualquier producto o iniciar una rutina, es fundamental detenerse a observar y entender la piel. Tocarla sin comprenderla puede llevar a desequilibrios, irritaciones o tratamientos ineficaces.

Rutina funcional para proteger tu energía y cuidar tu salud

Esta rutina es una invitación a reconectar contigo, proteger tu bienestar y crear espacios que te nutran cada día.

Guía de AUTOCUIDADO FACIAL FUNCIONAL

Rutina de cuidado de la piel que va más allá de aplicar cremas, esta integra la medicina estética funcional y los principios de la salud celular, la nutrición, el equilibrio hormonal y el manejo del estrés, para mantener la piel sana, luminosa y joven.

Agendar cita